De pronto se nos presenta una variada gama de posibilidades en cuanto a los recursos de apoyo que podemos utilizar en nuestras clases.
Dar el primer paso muchas veces nos cuesta un poco y no sabemos cómo y en qué momento utilizar cada recurso disponible. Posteriormente y con la frecuencia que utilizamos cada uno de ellos vamos adquiriendo el "training". No podemos negar que los recursos audiovisuales y los medios de comunicación masiva hoy están al alcance de todos nosotros en todas las instituciones y que son realmente un aporte que permite que nuestras clases sean más dinámicas y significativas para el estudiante.
No obstante, debo mencionar que me inquieta observar que los medios también se han convertido en nuestro peor enemigo. 
Han facilitado la aparición de una cultura en la que los alumnos obtienen rápidamernte todo lo que necesitan sin pasar por proceso alguno, limitando así el desarrollo de sus capacidades.
En el área en que me especializo, el idioma extranjero inglés, ha sido un fuerte apoyo ya que ha puesto en contacto el idioma inglés con todo aquél que utiliza los medios. Pero no puedo desconocer que ha empobrecido el uso de nuestro propio lenguaje al ser reemplazado por signos que equivalen a palabras o incluso a expresiones completas que han disminuído paulatinamente una de las capacidades más importantes del ser humano: La Capacidad de Expresión.
Hemos perdido la capacidad de comunicarnos con los demás? Será ésta una causa por la que los conflictos se resuelven con violencia? A los jóvenes no les importa comunicar lo que sienten o no saben como hacerlo?. Son preguntas que surgen al pensar en las consecuencias negativas de esta masificación de los medios que apareció con fuerza en los 90' y crece de manera galopante presentándonos desafíos que debemos enfrentar a diario en esta relación de amor y odio.